Código deontológico de Terapia de la Comunicación Humana
La ética profesional permite el establecimiento de los deberes fundamentales y las consecuencias morales que se desprenden en caso de hacer, no hacer u omitir los principios éticos que se aprecian en la profesión.
Por ello es necesario conjugar el profesionalismo con la capacidad de comprender a fondo la responsabilidad social adquirida y la obligación de cumplir irreprochablemente el deber profesional.
El principio fundamental del Terapeuta de la Comunicación Humana es prestar sus servicios a personas o grupos bajo un marco de comportamiento digno, responsable, honorable, trascendente y solidario para que represente en sí mismo un acto de moralidad...
Por ello es necesario conjugar el profesionalismo con la capacidad de comprender a fondo la responsabilidad social adquirida y la obligación de cumplir irreprochablemente el deber profesional.
El principio fundamental del Terapeuta de la Comunicación Humana es prestar sus servicios a personas o grupos bajo un marco de comportamiento digno, responsable, honorable, trascendente y solidario para que represente en sí mismo un acto de moralidad...
Detalles
Tema: Ciencias de la salud
Año de publicación: 2015
Páginas: 46